lunes, 16 de junio de 2008

'PUNTO NEGRO' EN EL Km. 279 DE LA N340

Alumbrado. -La puesta en funcionamiento del alumbrado de la rotonda es vital para minimizar el peligro que supone este 'punto negro' en mitad de la carretera, tras una zona de curvas.

Visibilidad: la limpieza de la maleza es también muy necesaria para aumentar la visibilidad y acabar con las colisiones que se están produciendo a plena luz del día. En la imagen se intuye como un vehículo aparece entre la vegetación. De fondo, el alumbrado que aún no se ha puesto en funcionamiento.
---

ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
-(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)

A LA ATENCIÓN DE LA DEMARCACIÓN DE CARRETERAS DE MÁLAGA.-

--D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, en calidad de Presidente de la Asociación de Vecinos “La Bajamar”, con DNI número 53.155.972-M y con domicilio, a efectos de notificación, en C/Triana nº. 10; 29760 Lagos (Málaga), E X P O N E:

--Que los vecinos de Lagos, en el término municipal de Vélez-Málaga, llevamos prácticamente un año comunicando al Ayuntamiento la existencia de un ‘punto negro’ en el Km. 279 de la N.340 a su paso por nuestra localidad.

--Que esto se ha venido haciendo así porque estimábamos que era la Administración más próxima al ciudadano y, por tanto, la que debía tratar de solucionar el problema. Algo que, como es obvio, a la vista del presente escrito, no ha ocurrido.

--Que el problema en cuestión es la presencia de una rotonda que, a pesar de contar con su alumbrado pertinente desde el momento en que se construyó, lo cierto es que éste no se ha puesto aún en funcionamiento. Con lo que dicha infraestructura viaria se ha convertido en un auténtico peligro, por suponer un obstáculo sin iluminar en mitad de la carretera tras una zona de curvas que ya de por si era también peligrosa.

--Que en los últimos meses la maleza que ha crecido en la zona ajardinada de la mencionada rotonda ha añadido peligrosidad a este punto. Pues los vehículos que la utilizan para realizar allí un cambio en el sentido de su marcha han visto tan reducida la visibilidad a consecuencia de esta vegetación que prácticamente han de intuir a quién le están cediendo el paso.

--Que esa peligrosidad sobre la que nosotros llevamos casi un año alertando a nuestro Ayuntamiento se está viendo corroborada en el número de accidentes que en la mencionada rotonda están teniendo lugar. No en vano, en los últimos quince días se han contabilizado hasta cinco colisiones entre vehículos que cedían el paso y aquellos otros que venían con prioridad por la N. 340. Sin embargo, más grave es la situación de noche, habiéndose cobrado su primera víctima mortal en un accidente que ocurrió a mediados del pasado mes de mayo.
-
En mérito de lo expuesto
-
S O L I C I T A M O S:

--1.- Que a través de los servicios de Conservación de Carreteras se proceda a la limpieza y desbroce de las malas hierbas que están dificultando la visibilidad en la mencionada rotonda.

--2.- Que se inste a las promotoras que la construyeron a que pongan en funcionamiento el alumbrado con que cuenta esta rotonda, de cara a minimizar el riesgo de accidentes durante las noches.
-
-
En Lagos, a 16 de junio de 2008.
-

---Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz
-
-

domingo, 15 de junio de 2008

AQUALIA PARECE EMPEZAR A 'MOVER FICHA'

-Saneamiento. Tras el último escrito que la Asociación de Vecinos "La Bajamar" dirigió a la empresa Aqualia, ayer por la mañana procedieron al sellado de las arquetas de la red 'provisional' de saneamiento que se encontraban sin tapa junto a la margen del Río Lagos.
--
Las irregularidades cometidas siguen provocando situaciones lamentables.
-
Eficacia.--Esperemos que se cumpla también la segunda parte de nuestra iniciativa; es decir, que se aumente la vigilancia para que la subcontrata a la que Aqualia le tiene adjudicada la gestión indirecta de los residuos fecales realice su trabajo y no dé lugar a situaciones como las de la fotografía.

Redacción y Fotos: Miguel Ángel Sánchez
-

viernes, 13 de junio de 2008

¿ FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO ?

FACILIDADES. Aunque estemos ya más que acostumbrados a afrontar dificultades en nuestro día a día; lo cierto es que de un tiempo a esta parte todo son 'facilidades' para la Asociación de Vecinos "La Bajamar"; de modo que inscribirnos en el Registro Municipal de Asociaciones no iba a ser una excepción.
--
--Como verán ahora, resulta curioso que se esté llevando a cabo una aplicación tan 'concienzuda' de la Ley sobre un colectivo que ya existe; es decir, que fue constituido de pleno derecho en 1996 y está inscrito, desde entonces, en el Registro Provincial de Asociaciones, dependiente de la Delegación del Gobierno en Málaga.

--En fin, aquí colocamos este listado de enlaces rojos con todo el trámite seguido hasta el momento; para que ustedes, como siempre, sean los saquen sus propias conclusiones:

(I) 07 de mayo de 2008

(II) 14 de mayo de 2008

(III) 21 de mayo de 2008

-
--

lunes, 9 de junio de 2008

ACTIVIDADES PARA LA INFANCIA
(15 de Junio, 17:00-20:00 h.)

- --
->PULSE AQUÍ-

AGUAS FECALES EN LAGOS; "MÁS DE LO MISMO"...

-
Saneamiento. Mientras continúan ignorándose las denuncias de este colectivo vecinal, en Lagos siguen cometiéndose gravísimas irregularidades por parte de la subcontrata encargada de la gestión indirecta de las aguas fecales.
-

Río Lagos, arquetas descubiertas justo por encima del puente.

ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
-(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)


A LA ATENCIÓN DE LA EMPRESA GESTORA DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL T.M. DE VÉLEZ-MÁLAGA:Aqualia

--D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, con DNI número 53155972-M; DOMICILIO en C/Triana, 10; 29760 Lagos (Málaga), como representante de la Asociación de Vecinos “La Bajamar”,
D I C E:
--
--Que los vecinos de Lagos estamos preocupados nuevamente porque una arqueta de las ubicadas en la margen derecha del Río Lagos, justo por encima del puente y próxima a la fosa séptica que allí tenemos, a modo de saneamiento, se encuentra sin tapar desde hace semanas.
--
--Que nuestra preocupación deriva de que esta arqueta implica un auténtico peligro para los niños de nuestra localidad o aquellos que nos visiten en la temporada estival, por encontrarse además de sin tapa, también semioculta entre la frondosa vegetación que las fugas constantes de aguas fecales han propiciado junto al muro de rivera del río.
--
--Que aprovechamos igualmente este escrito para reiterarnos en nuestra indignación por las múltiples deficiencias que estamos observando en la labor realizada por la subcontrata que lleva a cabo el tratamiento indirecto de los residuos en la fosa séptica antes mencionada. Deficiencias que tienen que ver, como hemos comunicado en otras ocasiones, en unas negligencias en el servicio que redundan en que el manantial de aguas fecales esté fluyendo asiduamente junto a esta margen del río y, lo que es peor, muy próximo a zonas habitadas e incluso instalaciones hosteleras.

Es por lo que

-- P R O P O N E M O S:
--
--1.- Que se coloque una tapa sobre la arqueta antes mencionada.

--2.- Que se aumenten las inspecciones sobre las subcontratas que colaboran con Aqualia. Pues bastante desgracia tenemos ya en Lagos con no contar aún con saneamiento integral como para también tener que sufrir esas incidencias tan graves en el tratamiento indirecto de los vertidos fecales.


--
En Lagos, Vélez – Málaga, a 9 de junio de 2008
-
-

-
Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz

(Fotografía Adjunta)-

sábado, 7 de junio de 2008

CAMINOS RURALES: ASAMBLEA INFORMATIVA

--En diciembre se celebró una asamblea multitudinaria en Lagos para tratar la grave problemática que presentaban los caminos rurales. La reunión fue convocada por la Asociación de Vecinos “La Bajamar” para hacer pública la iniciativa que acababa de presentar formalemente en el consistorio veleño y sobre la que se seguiría trabajando hasta que se logró una reparación provisional que volvió a hacer transitable estos viales.
-
--Aquella noche, después de debatir y explicar pormenorizadamente el tema, el presidente de este colectivo vecinal, Miguel Ángel Sánchez, se comprometía con los asistentes a que seguirían buscando fórmulas que propiciasen no sólo ese repaso de urgencia que se llevó a cabo durante el mes de enero, sino también el ir avanzando hacia un arreglo más definitivo de estas vías de comunicación. De igual modo, asumió el compromiso de realizar tantas convocatorias públicas como fuesen necesarias para mantener informados en todo momento a los usuarios de estos caminos, siempre que surgiesen novedades significativas en relación a los mismos.
-
--Ante las interesantes novedades acaecidas en el último mes, la primera de estas asambleas informativas ha tenido lugar este sábado por la noche. En ella, Sánchez ha explicado que el día 5 de mayo salió una noticia en prensa haciéndose eco de una iniciativa relacionada con el arreglo de los caminos rurales de la comarca que se iba a promover desde la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol- Axarquía y cómo esa información puso a trabajar al colectivo que él preside, iniciando los contactos preceptivos con los responsables políticos de la institución supramunicipal y manteniendo días más tarde, el 20 de mayo, un encuentro con el Vicepresidente de Mancomunidad y Alcalde de El Borge, José Antonio Ponce (IU), así como con el portavoz de esta formación política en el ente mancomunado, Pedro Fernández Íbar.
-
--Una vez explicado el contenido de aquel encuentro en Mancomunidad, Sánchez ha informado a los interesados que ese mismo día, inmediatamente después de la reunión, Salvador Marín, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el consistorio veleño, se ponía en contacto con el colectivo vecinal de Lagos para, desde el Ayuntamiento, ayudarles en el desarrollo de esa iniciativa que acababan de plantearle a sus compañeros de partido en el ente supramunicipal. La idea de Marín consistía en aprovechar el Pleno que se celebraría el día 27 de mayo para, a través de los Asuntos Urgentes, presentar una Moción mediante la cual se instase al consistorio veleño a sumarse al proyecto que la Mancomunidad de Municipios iba a tramitar ante la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Málaga para llevar a cabo un arreglo definitivo de los caminos de Lagos denominados "camino de Lagos a Algarrobo" y "camino de Lagos con Sayalonga". Un Acuerdo Plenario para el cual Izquierda Unida conseguiría finalmente el apoyo de todas las formaciones políticas con representación en el consistorio veleño y que, a buen seguro, si no logra dejar exentos a los vecinos de participar económicamente en el proyecto, al menos no hará tan gravosa dicha contribución.
-
--La asamblea informativa celebrada esta noche ha concluido con un nuevo compromiso por parte del presidente del la Asociación de Vecinos “La Bajamar”, quien ha anunciado que volverá a convocar otra de estas asambleas tras la reunión de trabajo que está previsto se celebre en Mancomunidad y en la que ya participarán los responsables políticos del ente mancomunado, representantes de cada uno de los tres municipios interesados en este proyecto (Sayalonga, Algarrobo y Vélez-Málaga) y una representación de los vecinos de Lagos, por ser quienes han planteado allí la iniciativa.
---
-
-

Nota: como se podrán imaginar, la imagen que hemos buscado para ilustrar este texto no es más que una 'utopía' que no tiene nada que ver con lo que tenemos a día de hoy...
----

-

jueves, 5 de junio de 2008

Día Mundial del Medio Ambiente

UNOS COMPROMISOS BÁSICOS PERO INCUMPLIDOS.-

Los vertidos siguen en la escombrera más próxima a las viviendas.
---

ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
----(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)

A LA ATENCIÓN DEL Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYTO. DE VÉLEZ-MÁLAGA.-

--D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, con DNI número 53.155.972-M; DOMICILIO en C/Triana, 10; 29760 Lagos (Málaga), en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “La Bajamar”,
D I C E:

--Que estamos observando, con tristeza, como pasan los meses y no se cumple ni uno sólo de los compromisos que se adquirieron con este colectivo vecinal en la reunión mantenida para tratar la problemática que padecen una serie de vecinos nuestros por la presencia de varias escombreras y una planta ilegal de áridos junto a sus viviendas.

--Que aquellos compromisos consistían básicamente en que nos mantendrían informados de los pasos que el Ayuntamiento diese para erradicar el problema, así como en aumentar las labores de vigilancia por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) para evitar que se siguiesen cometiendo esas ilegalidades y, lo que es peor, poniendo en peligro a unos vecinos con los que nosotros estamos muy sensibilizados porque, como es sabido, son en su mayoría personas mayores.

--Que en lo que se refiere a la información, hemos de decir que seguimos como estábamos; es decir, desinformados. Sin embargo, más grave es aún que la actuación más significativa por parte de los servicios de vigilancia de la GMU haya consistido en la llegada de un funcionario que, basándose en que le quedaban muy pocos meses para jubilarse, se limitó a tratar literalmente de ‘amedrentar’ a estas personas mayores porque, según él, con nuestro hacer público el problema podíamos causarle molestias.

--Que es triste que esto ocurra y, mientras tanto, la actividad ilegal no haya cesado del todo, pues si bien es cierto que dos de las tres escombreras fueron incluso selladas con tierra vegetal tras denunciarse públicamente el asunto; sin embargo, en la tercera, la más peligrosa por su proximidad a las viviendas, se siguen vertiendo escombros y restos de hormigón con total impunidad.
---------------------------------(Véase apéndice fotográfico)

--Que recientemente hemos logrado que Cuenca Mediterránea Andaluza (1) arreglase los grandes socavones que el trasiego de vehículos de gran tonelaje hacia las escombreras habían causado en el firme del único vial que da acceso a las viviendas antes mencionadas. Sin embargo, de poco servirá esta operación si el tránsito de camiones llenos de escombros no cesa.

--S O L I C I T A M O S:

--Se tenga en cuenta, de una vez por todas, la gravedad de estas problemáticas y se pongan todos los mecanismos al alcance de este Excmo. Ayto. para que, en principio, por lo menos se pueda ir poniendo fin a la actividad en la escombrera anteriormente citada; donde, a tenor de la impunidad con que siguen vertiendo escombros, parece que aún no ha debido llegar ni la primera de las multas coercitivas que, tras reunirnos en el Ayuntamiento, anunciaron iban a ir imponiéndose, mes tras mes.

----
-
En Lagos, Vélez - Málaga, a 4 de junio de 2008.

-
----
Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz
-
-
--Notas:

-
--(1) --El mantenimiento de esta carretera depende de Cuenca Mediterránea Andaluza porque es por ahí por donde discurren las tuberías que, procedentes de la presa de La Viñuela, se dirigen hacia la parte oriental de la Comarca.
-
--
-

¿TU PAPEL ES IMPORTANTE? PARA NOSOTROS, SÍ.

En el contenedor no cabe ni un sólo papel más, desde hace un año.
-

ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
---(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)

- --
A LA ATENCIÓN DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA.-

--D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, con DNI número 53.155.972-M; DOMICILIO en C/Triana, 10; 29760 Lagos (Málaga), en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “La Bajamar”,
D I C E:

--Que los vecinos de Lagos, en el término municipal de Vélez - Málaga, llevamos casi un año comunicando al Ayuntamiento el retroceso que está sufriendo la recogida selectiva, sobre todo la de papel y cartón, en nuestra localidad.

--Que esto se ha venido haciendo así porque estimábamos que, por ser la Administración más próxima al ciudadano, era quien debía poner el asunto en conocimiento de este Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U). Sin embargo, lo cierto es que desconocemos si nuestras peticiones han sido tenidas en cuenta puesto que jamás hemos recibido respuesta alguna del actual equipo de gobierno en el consistorio veleño, ni solución al problema.

--Que a causa de este retroceso en la recogida selectiva nos estamos viendo obligados a desplazarnos hasta los núcleos de población cercanos, incluso hasta los términos municipales vecinos (Torrox y Algarrobo) porque el único contenedor para papel y cartón del que disponemos, situado en la margen izquierda del Río Lagos, lleva casi un año lleno sin que se proceda a la retirada de su contenido.

-
--Que aunque no podemos afirmarlo con rotundidad, lo más probable es que la causa de que dicho contenedor haya sido ‘olvidado’ esté en que el propio Ayuntamiento, a través de sus servicios operativos, lo hubiese colocado en ese lugar durante las fiestas de Lagos del año pasado, sin dar cuenta previa a este Consorcio Provincial de RSU.
--- -
Es por todo esto que

-
--S O L I C I T A M O S:

--Se proceda al vaciado periódico del mencionado contenedor y se estudie la posibilidad de colocar alguno más, donde siempre estuvieron, en la travesía de la CN. 340. Pues en Lagos hemos demostrado tener una buena predisposición a la hora de separar nuestros residuos, siempre que nos facilitaron los medios para luego poder depositarlos.

---
En Lagos, Vélez-Málaga, a 2 de junio de 2008.

-
---Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz

---Nota: habernos quedado sin vocalía dentro del Consejo Municipal de Medio Ambiente no limitará para nada nuestra conciencia medioambiental. Así que, como quiera que sea, sobrán los motivos para seguir planteando iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida en nuestra localidad y no les quepa la menor duda de que las seguiremos planteando...

LA PRENSA de la Axarquía

IZASKUN GUERRERO / LA PRENSA de la Axarquía
-

--Ahí os hemos colocado un recorte de prensa con este bonito reportaje sobre la Asociación de Vecinos "La Bajamar" que Izaskun Guerrero ha elaborado este mes para La Prensa de la Axarquía. También puedes acceder a él mediante esos dos enlaces rojos que hemos alojado al pie de estas líneas; a través del primero podrás descargar la edición completa del periódico y a través del segundo el reportaje en si, ambos están en formato pdf.:
-
-
-
-

domingo, 25 de mayo de 2008

HERMANAMIENTOS, LAGOS DE PORTUGAL.-

--Para poder compartirlas, hemos escaneado estas postales que nos ha traído Amalia Díaz del viaje que ha realizado a ese otro Lagos del Algarve portugués con el que llevamos años hermanados.

--A buen seguro que estas imágenes serán un estimulo añadido para esos jóvenes de nuestro pueblo que, durante el próximo mes de agosto, participarán en el segundo encuentro de amistad entre jóvenes de los cuatro Lagos de Europa que este año se celebrará en Portugal.
-
-

miércoles, 21 de mayo de 2008

DOBLE SESIÓN DE TARDE EN LA TENENCIA...

--Si a las 18:30h estaba previsto que asistiésemos al encuentro mensual sobre seguridad ciudadana en la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar, media hora más tarde, a las 19:00h, también en ese lugar, se nos había concedido una cita con el concejal de Cultura y Tradiciones Populares.
-
--Seguridad Ciudadana. Tres fueron los temas que hoy expusimos allí para que, a lo largo del próximo mes, traten de ser tenidos en cuenta y, de ser posible, subsanados por los responsables políticos y policiales del municipio:
-
--En primer lugar, se solicitó que la Policía Local estudiase si ya podía dar orden a la grúa para que procediera a la retirada del coche abandonado que hay (1) , desde hace meses, en la margen izquierda del río Lagos, junto a los contenedores de basura.
-
--A continuación, se pidió también un esfuerzo por aumentar la vigilancia en la vía pecuaria que procedente de Vélez - Málaga (como una prolongación del Camino de Algarrobo) pasa por nuestra localidad y llega hasta Torrox. De todos es conocido ya que, año tras año, la citada carretera viene siendo usada por aquellos amantes de lo ajeno que, sobre todo en la época estival, llegan atraídos por las cosechas de los invernaderos próximos.
-
--La última parte de nuestra intervención se dedicó íntegramente a destacar aspectos que tenían que ver con la seguridad vial y vienen preocupando a este colectivo desde hace tiempo. En este sentido, aparte de mencionar una cuestión puntual sobre la pintura de los pasos de cebra, hemos vuelto a cargar las tintas sobre la imperiosa necesidad de poner en funcionamiento, aunque fuese de forma provisional, el alumbrado de la rotonda que da acceso a las urbanizaciones del entorno de la torre vigía de Lagos, de cara a minimizar el peligro que de noche supone tener un obstáculo sin iluminar en mitad de la carretera. Como es sabido, este mismo lunes la rotonda fue testigo de un nuevo accidente que no viene más que a corroborar nuestra preocupación por el tema. Finalmente, también se sugirió que era conveniente avisar ya a Conservación de Carreteras para que procedan a limpiar las malas hierbas que están dificultando la visibilidad de quienes cambian el sentido de la marcha en la mencionada rotonda.
-
--Nota:--(1)--A la vuelta de la Tenencia encontramos varias llamadas perdidas de unos vecinos avisándonos de que no dijésemos ya nada del coche abandonado porque estaba siendo retirado por una grúa. Increíble pero cierto.
-
--Cultura. Finalizada nuestra anterior intervención fuimos recibidos por Miguel Claros, concejal de Cultura. Cita que habíamos solicitado días antes para poder intercambiar impresiones con él acerca del concierto frustrado del pasado día 11 de mayo en Lagos. Según nos confirmaba el mismo concejal al inicio de nuestro encuentro, todo apunta a que fue una descoordinación entre la Tenencia de Alcaldía de Caleta y el Área de Cultura lo que hizo que nadie comunicase a los propietarios del restaurante que el concierto iba a tener lugar frente a sus instalaciones. En cierto modo, la explicación confirmaba nuestras sospechas pero para nada justificaba el incidente, ni la humillación que tuvieron que soportar los músicos.
-
--Así las cosas, no quisimos ahondar en el tema porque el objetivo de nuestra reunión, más que incidir en las causas de aquel fiasco de concierto, era precisamente el de plantear varias soluciones alternativas para evitar que se puedan producir incidentes similares en un futuro. En este sentido, decir que el concejal aceptó nuestra propuesta de retirar la caseta de información que, sin utilidad alguna, lleva casi una década en el parque que hay entre la escuela capilla y la Venta "El Molino" para, de ese modo, poder destinar el extremo oriental del citado parque a espacio escénico, de manera que el público ocuparía el resto del equipamiento público y, además, al estar cerca de la escuela capilla, podíamos sacar nuestras sillas para que al menos pudiesen sentarse las personas más mayores... En fin, propusimos una alternativa seria, creo yo...
-
--Igualmente, ya para finalizar, le sugerimos a Claros que hubiese una comunicación más fluida entre su área y nuestro colectivo vecinal, de cara a poder contribuir desde aquí a que cualquier evento cultural que nos programen desde Vélez no venga ya condenado al fracaso por descoordinación o falta de información a la ciudadanía. Propuesta que fue también aceptada por el edil.
-
--Pues bien, respiren, porque con esto termina el episodio del "concierto que no pudo ser". Esperemos que los próximos no sólo sí que puedan ser, sino que ustedes se animen y acudan al parque a disfrutarlos...
-
-

¿ FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ?

----
Asociación de Vecinos "La Bajamar"
-----(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)
-----
ILTMO. SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYTO. DE VÉLEZ-MÁLAGA
-----
Secretaría General
----
----
Vélez-Málaga, 21 de mayo de 2008
Asunto: Registro de Asociaciones

--D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, con DNI número 53155972-M; DOMICILIO en C/Triana (Crta. de Almería), 10; 29760 Lagos (Málaga), en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “La Bajamar”,
D I C E:

--Que hemos recibido escrito de esta Secretaría General con fecha 14 de mayo de 2008 y Nº de Registro de SALIDA 11008 mediante el cual se nos solicita la documentación que nos faltaba para poder inscribir a la ASOCIACIÓN DE VECINOS LA BAJAMAR en el Registro Municipal de Asociaciones.

--Que dado que nuestra asociación se creó sin ánimo de lucro no dispone de fondos, razón por la cual no podemos aportar PRESUPUESTO EQUILIBRADO PARA EL AÑO EN CURSO.

--Que en cuanto a la necesidad de aportar PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL AÑO EN CURSO hemos de decir también que este colectivo vecinal no programa sus actividades de un año para el otro sino que, para velar por los derechos de los ciudadanos de Lagos, se reúne periódicamente, analiza de manera asamblearia todos los problemas existentes para posteriormente tratar de ir buscando solución a los mismos. De ahí que más que proporcionarle dicho programa lo único que podamos aportar sea la MEMORIA DEL AÑO ANTERIOR debidamente aprobada en asamblea y compulsada.

--Que finalmente adjuntamos también la CERTIFICACIÓN DEL NÚMERO DE SOCIOS, así como una nueva copia de las hojas del libro de Actas ya compulsada-firmada en todas sus hojas por el presidente y el secretario de la referida Asociación.

--S O L I C I T A M O S

-
--Tengan a bien dar por subsanada esa falta de documentación para que se pueda proceder a la inscripción de la ASOCIACIÓN DE VECINOS LA BAJAMAR en el Registro Municipal de Asociaciones.
-
-
-Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz
-
--Nota: todos los documentos citados en el cuerpo del presente escrito iban adjuntos en un voluminoso anexo.
---