viernes, 25 de mayo de 2007

ESPECIAL 27M CADENA SER (Entrevista)

--
-----



Si activa el sonido de su ordenador y pulsa el triángulo del Play sobre el clip de audio que hemos colocado encima de estas líneas, podrá oír la entrevista que Antonio Zapata le realizó al presidente de nuestra Asociación de Vecinos en el Especial 27M de la Cadena SER.
---

martes, 22 de mayo de 2007

A LA DELEGACIÓN DE MEDIO AMBIENTE.-

ESCOMBROS LADERA ABAJO
VERTEDEROS DE ESCOMBROS CIERRAN LA CAÑADAS SIN MEDIR LAS CONSECUENCIAS

VIVIENDAS CASI SEPULTADAS


PLANTA DE MACHAQUEO QUE TIENE A ESTOS VECINOS/AS CASI ENTERRADOS EN VIDA

------------------------------------------------

ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)


A LA ATENCIÓN DEL DELEGADO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN MÁLAGA.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, mayor de edad y con DNI número: 53.155.972-M; DOMICILIO en C/Triana, Nº 10, 29760 Lagos; en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, comparece ante esta Delegación Provincial, como mejor proceda en derecho, y PRESENTA ESTAS DENUNCIAS POR:


1) VERTIDOS INCONTROLADOS DE ESCOMBROS, 1.1) CIERRE INDISCRIMINADO DE CAUCES NATURALES DE AGUA Y 2) INPROVISACIÓN DE UNA PLANTA ILEGAL DE TRANSFORMACIÓN Y ACOPIO DE MATERIALES ÁRIDOS JUNTO A ZONAS RESIDENCIALES HABITADAS.-

PRIMERA.-

Desde hace años, personas ajenas a la localidad de Lagos (Vélez-Málaga) han ido adquiriendo superficies de terrenos eriales, situados éstos a apenas setecientos metros o un kilómetro de distancia, medidos perpendicularmente desde la Carretera Nacional 340 hacia el interior, por la margen derecha del Río Lagos. Posteriormente y a fin de convertirlos en bancales o tierras de labor, o simplemente como mera inversión, han ido contactando con empresas dedicadas al sector de la construcción, las demoliciones, el transporte o los movimientos de tierra para que descargaran escombros sobre estos terrenos.

La práctica habitual que se está siguiendo, como puede observarse en las fotografías del apéndice, es verter estos materiales por las laderas de las montañas para crear unas terrazas o bancales que, a su vez, se están convirtiendo en “presas artificiales” que obstaculizan las distintas cañadas o pasos naturales de agua, pero que es obvio que no reúnen unas mínimas medidas de seguridad.

Lo grave del asunto es que no se está teniendo en cuenta las posibles repercusiones que estas actividades pueden generar en un futuro, pues si bien es cierto que estos cauces naturales de agua están la mayor parte del año secos no lo es menos que, en caso de grandes avenidas es por ahí por donde va a querer pasar el agua, hayan o no cortado sus cauces.

El continuo transito de camiones pesados está también destrozando el firme de una vía pecuaria, además del peligro que suponen cuando pasan a altas velocidades y con su carga descubierta, en la mayoría de las ocasiones. Aún más delicado es que por debajo de estos vertederos haya cortijadas o zonas residenciales tradicionales que han existido ahí desde siempre pero que, con esta transformación del paisaje, quedan en una situación de desamparo y peligro evidente ante esas posibles avenidas de agua derivadas de los cortes que se han realizado sobre sus cauces naturales por estos vertederos de escombros.


SEGUNDA.-

En el mismo entorno, justo en la margen izquierda del río Lagos hay un particular que compró otra gran parcela y la ha estado utilizando durante años como planta de acopio de materiales áridos. Sin embargo, dicha actividad carece de licencia de apertura alguna y va alcanzado unas cotas inimaginables en su época inicial, siendo en la actualidad además una planta de transformación de áridos. Por lo que enormes montañas de estos materiales están casi enterrando las viviendas próximas, con lo que esta es la única vista que ha quedado para los vecinos que allí habitan.

Esta explotación improvisada realizó un muro perimetral a su parcela, paralelo al río Lagos y a una vía pecuaria que no sabemos si la estará invadiendo o no, pero lo cierto es que se ha acercado al máximo a esta última. Dicho vallado cortó además la desembocadura de unas cañadas o pasos naturales de agua, antes de que desembocaran en el río, causando desperfectos, en ocasiones puntuales, sobre las viviendas que había al norte de dicha parcela: tales como anegamientos en garajes y habitaciones.

(Véanse en el apéndice copia de documentos que lo atestiguan)

Estamos refiriéndonos a los mismos cauces de agua que, a su vez, los vertederos de escombros de la DENUNCIA PRIMERA están cortando por la parte superior de estas viviendas. De lo que se desprende que estos vecinos están peligrosamente “enterrados en vida”: por encima de sus casas, a causa de los vertederos de escombros y, por debajo, por la planta de tratamiento de áridos que se pasa días y días moliendo estos materiales, causando mucho ruido, partículas de polvo en suspensión y casi sepultando las casas contiguas con grandes montañas de material triturado o con escolleras colocadas peligrosamente en torno a las mismas.


En mérito de todo lo expuesto


S U P L I C A M O S al V.E que habiendo por presentado este escrito se sirva admitirlo y tener por formuladas estas DENUNCIAS de sendas situaciones irregulares sobre las cuales estimamos tiene capacidad de actuación esta Delegación Provincial, para que en su día estimándolas acuerde proveer como considere oportuno, conforme al cuerpo de este escrito, por ser así de justicia que atenta y respetuosamente pedimos para nuestros vecinos y vecinas.



En Lagos, Vélez-Málaga a 22 de mayo de 2007



Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz

lunes, 14 de mayo de 2007

LIMPIEZA Y ADECENTAMIENTO DEL ENTORNO DE LA PARADA DEL AUTOBÚS - PUENTE RÍO LAGOS


ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)

A LA ATENCIÓN DEL Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, mayor de edad y con DNI número: 53.155.972-M; DOMICILIO en C/Triana, Nº 10, 29760 Lagos; como presidente de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, D I C E:

Que la llanura que discurre, paralela a la playa de Lagos, entre los alrededores de la parada de Alsina Graells y la desembocadura del río es usada como zona de servidumbre y/o bolsa de aparcamientos de esta playa; sin embargo su estado no es el más idóneo, con un aspecto de tal abandono que no es muy acorde con la temporada estival que se avecina: arcenes llenos de brechas y socavones, así como desniveles y malas hierbas en el resto del terreno.

Que lo grave es que este espacio se encuentra casi en el centro de nuestra localidad, justo enfrente de esos restaurantes que tanta fama nos han dado.

Que en el extremo de esta llanura que linda con la desembocadura del río Lagos existe una arqueta del saneamiento que llevamos meses denunciando porque está descubierta, con el peligro que eso supone y la mala imagen que da, casi en plena playa.

Es por todo esto que


S O L I C I T A M O S:


Que se limpien las malas hierbas y posteriormente se añada algún tipo de árido para nivelar esta llanura; eliminando así sus socavones y su desnivel.

Que, dada su situación céntrica dentro del pueblo, se estudie la necesidad de poner en valor este espacio, algo que se lograría con más voluntad que inversión económica: colocando una simple baranda con palos de madera que la separe del desnivel de la playa propiamente dicha, sembrando cactus por los bordes o cualquier otro tipo de vegetación que requiera poca agua, así como una posible hilera de palmeras o araucarias que, paralela a la carretera, embellezca este entorno; pasando finalmente a adecentar la rampa natural de acceso a la playa que existe contigua al río Lagos.

Por último, pero no menos importante, que se dote de una simple tapadera a la arqueta de la foto adjunta; pues si no se hace, aparte del peligro que ya supone (y que nosotros hemos reiterado hasta la saciedad), hará que se nos condecore a la playa de Lagos con una Bandera Negra otro año más.


En Lagos, Vélez-Málaga a 14 de mayo de 2007




Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz.

lunes, 7 de mayo de 2007

SENDEROS INTEGRADOS EN EL PAISAJE Y RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE.

Croquis 2. (PULSAR SOBRE ÉL PARA AMPLIARLO)
Croquis 1.
-
-
ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)


A LA ATENCIÓN DE LA DEMARCACIÓN DE COSTAS DE ANDALUCÍA-MEDITERRÁNEO.- MÁLAGA

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, mayor de edad y con DNI número: 53.155.972-M; DOMICILIO en C/Triana, Nº 10, 29760 Lagos; como presidente de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”,
D I C E:

Que el pasado 25 de enero se presentó un escrito en esta Demarcación de Costas, con número 141 de registro de entrada; donde, entre otros aspectos, se denunciaban los perjuicios que sobre el interés general se habían derivado de la construcción de una rotonda en torno a la C.N. 340. Es decir, la presunta ocupación de parte del DPMT y la clara supresión de un terreno público en beneficio de unas promotoras, además del cierre de los accesos a una playa y la reducción (por no decir también la supresión) del amplio pasillo natural existente entre la carretera y la playa de Pijil en este tramo en concreto.

Recientemente se ha recibido respuesta a dichas denuncias, mediante escrito con N/REF. 4649/JSC/FGA, FECHA 6 MARZO 2007 y Nº DE SALIDA: 556, incluyendo la noticia de que esta Demarcación tiene previsto realizar un sendero entre la bionda de seguridad de la carretera y la escollera existente que permita restablecer el acceso peatonal a dicha playa.

Desde esta Asociación de Vecinos acogemos con entusiasmo la medida, en tanto en cuanto devolverá a aquel acceso la función para la cual fuera concebido. No obstante, aprovechando que este sendero se va a llevar a cabo, proponemos una ampliación del mismo (por Levante de la rotonda) hasta llegar al siguiente acceso a playa que nos encontraremos, el ubicado en la Bda. de San Daniel y (por Poniente de la misma) hacia el núcleo poblacional de Lagos.
(Véanse sendos croquis adjuntos)

De este modo no sólo lograríamos una conexión peatonal digna y segura entre estos tramos aislados y diferenciados de la misma playa de Pijil, sino que también se dotaría a estos núcleos poblacionales de un sendero peatonal perfectamente integrado en el paisaje y compatible con el mismo. Una medida que estimamos se merecen sus vecinos/as y que, a su vez, no sería excesivamente costosa, puesto que los peatones ya suelen pasar por allí a diario, para apartarse del peligro que conlleva el tráfico de la C.N.340 en estas zonas de curvas; algo que hace que dicho sendero esté ya prácticamente trazado de andar por él. Se trataría más bien de un acondicionamiento y puesta en valor de lo ya existente: aporte de algún tipo de árido para la mejora del piso, retirada de piedras o pequeñas escolleras (innecesarias a esa altura sobre el nivel del mar), arreglo o estabilización de los pequeños socavones, colocación de un pasamano de protección en la parte acantilada que linda con la zona marítima y poco más.

De igual manera proponemos la misma medida para la otra entrada del pueblo: la comúnmente conocida como las curvas de La Bajamar, es decir, el tramo que va desde el comienzo del paseo marítimo de Lagos hasta el inicio del paseo marítimo de Mezquitilla. Otra zona bastante confluida por peatones, aunque igualmente peligrosa si no se pasea entre la bionda de la carretera y las escolleras, por donde igualmente, al tener tanto paso diario, el sendero está ya prácticamente hecho. Pero es más, para este tramo en concreto el Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga ya contempló en sus presupuestos de 2007 una partida de 60.000€ destinada a lo que ellos denominaban “acondicionamiento de la zona marítimo terrestre” en Mezquitilla. Algo que entendemos es, a todas luces, compatible con esta última fase de nuestra propuesta.

Ya para concluir, no queremos irnos sin matizar que esta propuesta se refiere, en todo momento, al acondicionamiento o puesta en valor de senderos peatonales; no a la prolongación de paseos marítimos al uso, tal y como estos han sido generalmente concebidos. Entre otras razones, porque entendemos que es esta nueva vía por la que se debería apostar de aquí en adelante: la de la integración de las infraestructuras en el paisaje ya existente y no lo que ha sido la tónica dominante en las últimas décadas, a lo largo de toda la costa; la alteración del paisaje para crear unas infraestructuras que tenían unas dimensiones desmedidas en la mayoría de los casos. (Algo que, como se ha comprobado después, a veces conlleva unas consecuencias nefastas para la frágil estructura y la dinámica del propio litoral).

Sin más, agradeciendo la respuesta a aquellas denuncias de fecha 25 de enero de 2007, así como esa solución que tiene previsto ejecutar esta Demarcación de cara a devolver el acceso a la playa de Pijil en las proximidades de la nueva rotonda; esperamos igualmente que tengan a bien acoger nuestras propuestas, las cuales estimamos son perfectamente posibles de llevar a cabo.



En Lagos, Vélez-Málaga a 8 de mayo de 2007



Fdo.:Miguel Ángel Sánchez Díaz
-

-AVISO: ANTES DE CRITICARNOS, HAGAN EL FAVOR DE TENER EN CUENTA QUE NO NOS HEMOS VUELTO INGENIEROS DE LA DEMARCACIÓN DE COSTAS, NI ESTAMOS PIDIENDO LO INALCANZABLE A TODO EL MUNDO; SINO QUE ESTE ESCRITO NACE FRUTO DEL CONSEJO QUE NOS LANZÓ ALGUIEN PERTENECIENTE AL MISMO MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. ALGO QUE, COMO PUEDE OBSERVARSE, ESTÁ A SU VEZ RELACIONADO CON EL (PARA MUCHOS) INÚTIL VIAJE QUE YO ME ESFORCÉ EN REALIZAR A MÁLAGA, CON OBJETO DE PRESENTAR UN ESCRITO DONDE PONÍA EN CONOCIMIENTO DE DEMARCACIÓN DE COSTAS LO QUE ENTENDÍA COMO UNA CLARA USURPACIÓN DE TERRENOS PÚBLICOS EN BENEFICIO DE UNAS PROMOTORAS (PRIVADAS).


viernes, 27 de abril de 2007

SIEMPRE HAY RAZONES PARA ACTUAR (II)

ÚLTIMA HORA (DÍA 1 DE JUNIO DE 2007) TRAS REUNIRNOS AYER CON AMIVEL HEMOS PODIDO CONSTATAR LA MAGNIFICA LABOR QUE REALIZAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ASÍ COMO SU BUENA DISPOSICIÓN A LA HORA DE BUSCAR UNA SALIDA CONCENSUADA AL "PROBLEMA" QUE DIO ORIGEN A NUESTROS ESCRITOS TITULADOS "SIEMPRE HAY RAZONES PARA ACTUAR" (I y II) ; PROBLEMA QUE, DICHO SEA DE PASO, NACIÓ DE LA FALTA DE DIALOGO QUE EXISTÍA ENTRE LAS PARTES AFECTADAS. SIN EMBARGO (ACTUANDO COMO MEDIADORES) CREEMOS HABER SUPLIDO ESA CARENCIA DE COMUNICACIÓN CON LA LARGÍSIMA REUNIÓN QUE TUVO LUGAR AYER ENTRE LOS DIRECTIVOS DE ESTA FUNDACIÓN VELEÑA Y UNA DELEGACIÓN DE NUESTRA AAVV .
-
ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)
-
A LA ATENCIÓN DEL Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, con DNI número: 53.155.972-M; DOMICILIO en la Crta. Málaga-Almería, C/Triana, Nº 10, Lagos (Vélez-Málaga), como representante de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, comparece ante estas dependencias y respetuosamente D I C E:

Que remitimos, junto a la presente, una copia del escrito que hemos trasladado a AMIVEL. El cual, a su vez, está relacionado con el problema que ya presentamos en este registro de entrada con fecha 2 de abril de 2007.

Que aunque a esta Asociación de Vecinos le importan todos y cada uno de sus vecinos/as y, como salta a la vista, trabajamos muy seriamente en la solución de sus problemas más básicos, sin embargo también necesitamos de la implicación del equipo de gobierno municipal.

Es por todo esto que

S U P L I C A M O S:
-
Que lean la queja que adjuntamos y, si verdaderamente lo estiman oportuno, hagan el favor de secundar la misma desde la Alcaldía o su Concejalía de Educación y/o Bienestar Social, de cara a evitar la molestia tan innecesaria e injustificada que padecen a diario esta madre y su hijo.

En Lagos, Vélez-Málaga a 26 de abril de 2007



Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz

- Copia del escrito remitido al presidente de Amivel:

A LA ATENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MINUSVÁLIDOS DE VÉLEZ-MÁLAGA (“AMIVEL”).-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz con DNI número: 53155972-M y DOMICILIO en la Crta. Málaga-Almería, C/Triana, Nº 10; 29760 Lagos, como presidente de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, D I C E:

Que uno de nuestros vecinos está escolarizado en el Colegio “Axarquía” de Vélez-Málaga y, debido a su alto grado de discapacidad, un vehículo de AMIVEL viene a recogerlo a diario en la travesía de la C.N.340, a su paso por Lagos. Sin embargo queremos hacerle llegar nuestra queja y más profunda indignación porque, al parecer, usted no autoriza la recogida de este niño en las inmediaciones de su vivienda, máxime cuando se encuentra a apenas unos 500 metros de la carretera y se accede hasta su misma puerta por un camino asfaltado.

La madre de este escolar también presenta limitaciones físicas que le dificultan bastante el recorrer ese trayecto, empujando un carrito cada vez más grande, hasta llegar al vehículo de AMIVEL. Hay incluso partes médicos que así lo atestiguan.

Pero es más, suponemos sabrá usted que, con su actitud, está incumpliendo el Segundo de los Fines para los cuales AMIVEL fue inscrita en el Registro de fundaciones de Andalucía, es decir: «Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad».



Es por lo que

S U P L I C A M O S:

Que habiendo por presentado este escrito se sirva admitirlo y reconsidere su actitud, dando orden para que, con carácter de urgencia, este niño sea recogido a diario en las inmediaciones de su vivienda, evitando así esa molestia tan innecesaria y sin sentido que se le está causando tanto a él como a sus padres.

De lo contrario, como usted comprenderá, nos veremos en la triste obligación de hacer pública esta situación que roza tanto lo incomprensible como lo injusto.



En Lagos, Vélez-Málaga a 26 de abril de 2007



Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz

UN ACCESO DIGNO A LA PLAYA

ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)

-
A LA ATENCIÓN DE LA UNIDAD DE CARRETERAS DE MÁLAGA.-


D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, mayor de edad y con número de DNI: 53.155.972-M; DOMICILIO en la Crta. Málaga-Almería, C/Triana, Nº 10; 29760 Lagos, en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, D I C E:

Que la valla que hay colocada en el tramo de la Carretera N-340 comprendido entre la Venta el Molino y la entrada a las futuras zonas residenciales que se proyectan en torno a la torre vigía de Lagos hace muy complicado el acceso a esta playa de la Barriada de Lagos (Vélez-Málaga).

Que hemos contactado con la Delegación de Playas del Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, así como con funcionarios de la Demarcación de Costas y ambas Administraciones se muestran, en principio, favorables a la ejecución de un acceso peatonal digno a esta playa. Eso sí, previa autorización desde Carreteras para suprimir el primer tramo de esta valla (es decir, el contiguo al edificio de Venta El Molino); así como, por razones de seguridad, transformar el tramo siguiente en primero o “terminal”, quedando su extremo soterrado con hormigón. Sólo así se conseguiría un mínimo espacio libre por donde realizar la pequeña rampa de acceso a la playa.
(Véase croquis ajunto)

Que consideramos esta medida muy necesaria. Máxime si tenemos en cuenta que este sería también el punto de acceso a la playa para nuestros futuros vecinos/as, los que habitarán en las zonas residenciales de la torre vigía de Lagos. Pero es más, se hace casi indispensable, dado que la entrada más próxima que ejecutó Demarcación de Costas, apenas 200 metros más adelante, ha quedado ya sin sentido alguno tras la construcción de una rotonda, cuya función es prácticamente la de mejorar los viales de entrada a estas zonas residenciales a las que antes hacíamos mención (Mirador de Lagos y Castillo de Lagos).

Esta infraestructura viaria (la rotonda), para su construcción se ha servido también, dicho sea de paso, de la ocupación de una amplia llanura litoral, colindante con el DPMT; cuyo titular, al tratarse de la antigua plataforma de la Carretera N-340, a buen seguro sería el Ministerio de Fomento.

Es por todo esto que

S O L I C I T A M O S:

Que autoricen (o más bien se realice, a través de los mismos servicios de Conservación de Carreteras) esta mínima modificación de elementos en la parte inicial de la bionda de protección. Algo que haría posible a todos los ciudadanos/as acceder a la playa, a través de una pequeña rampa peatonal que posteriormente ejecutarían las Administraciones competentes. (En el hueco resultante de esa modificación que pedimos). Cuando hablamos de rampa, estamos refiriéndonos, claro está, a un acceso adaptado para minusválidos y personas mayores.

Sin más, quedamos a la espera de recibir una respuesta favorable; de cara a que, para el próximo periodo estival, pueda llevarse a cabo la ejecución de este pequeño proyecto que, sin embargo, tendría una gran utilidad pública.

En Lagos, Vélez-Málaga a 26 de abril de 2007.




Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz.

UN ASUNTO MUY GRAVE

PINCHA SOBRE EL TEXTO PARA PODER LEERLO: RESPUESTA QUE AQUALIA HA DADO A LA QUEJA QUE DIO ORIGEN AL PRESENTE ESCRITO.
-


ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)

-

A LA ATENCIÓN DEL Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, con DNI número: 53.155.972-M; DOMICILIO en la Crta. Málaga-Almería, C/Triana, Nº 10, Lagos; como representante de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, comparece ante estas dependencias y respetuosamente EXPONE:

Que remitimos, junto al presente, una copia de la queja que, desde nuestra Asociación de Vecinos, hemos trasladado a Aqualia.

Que, a nuestro humilde parecer, incidencias de esta índole se solventarían más ágilmente con una gestión pública de todos los servicios sobre los cuales tiene competencia el Ayuntamiento. Pues, como puede observarse en la misma queja, versa ésta sobre la negligencia de una subcontrata que trabaja para Aqualia que es, como todos sabemos, la empresa privada a la que, a su vez, nuestro Excmo. Ayuntamiento le tiene adjudicada la gestión de un servicio público: aguas y saneamiento.

Es por todo esto que

S O L I C I T A M O S:

Que, por favor, lean la queja adjunta y, sólo si lo estiman verdaderamente oportuno, secunden la misma desde la propia Alcaldía o su Concejalía de Aguas.

En Lagos, Vélez-Málaga a 26 de abril de 2007



Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz

-------------------------------
Copia del escrito que enviamos a Aqualia:
-------------------------------

ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)
-
A LA ATENCIÓN DE LA EMPRESA GESTORA DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL T. M. DE VÉLEZ-MÁLAGA:”Aqualia”.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, mayor de edad y con número de DNI: 53.155.972-M; DOMICILIO en la Crta. Málaga-Almería, C/Triana, Nº 10; 29760 Lagos (Vélez-Málaga), en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, E X P O N E:

Que como es sabido por esta empresa, ante la carencia de un saneamiento digno en nuestra localidad, la fosa séptica que hay situada junto a las murallas del río Lagos, donde van a parar la mayoría de las aguas fecales del pueblo, viene siendo vaciada y evacuada periódicamente por los camiones pertenecientes a una subcontrata privada que trabaja para Aqualia (Desatoros Fco. Rando). No obstante, los vecinos/as estimamos que la actitud de dicha empresa durante los últimos meses es insoportable. Por esta razón, siendo Aqualia la que nos cobra un canon por depuración en nuestros recibos de agua, hemos optado por trasladarle la presente queja:

Hace tiempo que viene siendo la práctica habitual de esa subcontrata: llegar con el camión, aparcar junto a la arqueta, colocar la manguera simulando que está extrayendo aguas fecales, pero sin conectarla a la cisterna del camión y sin extraer nada de la fosa séptica, es más, la misma bomba extractora está incluso apagada, al igual que el motor del vehículo. Mientras tanto el chofer coloca su chaleco reflectante, a modo de cortina, sobre los parabrisas de la cabina y se echa a dormir. Cuando le viene a bien, abandona su “sueño”, cargando sólo unas cuantas cisternas de fecales, de las cuales sólo se lleva una y el resto las evacua sobre el mismo cauce del río.

Todo lo descrito se corresponde a la realidad, pero es más, los vecinos/as que, estupefactos, se han quedado mirando ese triste espectáculo, en alguna ocasión, han sido increpados con un despótico ¿qué es lo que miráis? Lo más grave es que todo ese tiempo perdido en la “siesta matinal” se traduce en que tenemos de nuevo la “laguna de aguas fecales” en la desembocadura del río Lagos, algo que, sumado al vaciado que ya este señor realiza sobre el mismo cauce, hace que la estancia allí sea insoportable. No olvidemos que hay zonas residenciales muy próximas. Pero las consecuencias de esta negligencia se ven agravadas con la reciente conexión que se ha realizado desde la otra gran fosa que llevaba años a cielo abierto hasta la que nos estamos refiriendo.

Aprovechando la presente, también queremos comunicarle que junto a las murallas del puente sobre el río Lagos, en plena playa, hay una arqueta de saneamiento que lleva muchos meses sin tapa, con el peligro que conlleva. Esta arqueta, debido a la falta de operatividad de Desatoros Rando y a la negligencia de sus trabajadores está casi permanentemente rebosando aguas fecales a la playa. Pues al estar por debajo de la fosa séptica principal, y dado que no se evacua la misma, los vertidos tienden a salirse por esta arqueta de conexión.

Es por todo esto que


S O L I C I T A M O S:

Que si hay algún contrato entre ambas empresas (Aqualia-Desatoros Rando), dado que es evidente que no lo está cumpliendo, se proceda a su rescisión. Máxime cuando son muchas las empresas dedicadas a esta actividad que Rando no está realizando, o lo hace fraudulentamente.

Que se tape la arqueta de la playa, pues llega la época estival y no da muy buena imagen tener allí un vaso descubierto y rebozando aguas fecales. Pero es que, como hemos dicho antes, es un auténtico peligro.

En Lagos, Vélez-Málaga a 26 de abril de 2007


Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz

------------------------------------


NOTA: PROBLEMA PUESTO PREVIAMENTE EN CONOCIMIENTO DE NUESTRO CONCEJAL DE AGUAS, QUIEN SÓLO SUGIRIÓ QUE PODÍAMOS ENVIAR UN ESCRITO A LA EMPRESA DE AGUAS Y SANEAMIENTO (AQUALIA). ES LO QUE HEMOS HECHO, PERO, COMO PUEDE OBSERVARSE, ENVIANDO TAMBIÉN UNA COPIA DEL MISMO AL ALCALDE, POR SI TUVIERA A BIEN SECUNDAR NUESTRA QUEJA...


miércoles, 18 de abril de 2007

CASI UN MES SIN CORREO EN LAGOS Y ...

ASOCIACIÓN DE VECINOS "LA BAJAMAR"
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)


-PETICIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE:

A LA ATENCIÓN DEL Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, con DNI: 53.155.972-M; DOMICILIO en la Crta. Málaga-Almería, C/Triana, Nº 10, Lagos (Vélez-Málaga), como representante de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, respetuosamente D I C E:

Que necesitamos una solución urgente a un problema que nos ha surgido con Correos en las barriadas de Lagos-San Daniel y Mezquitilla de Vélez: llevamos aproximadamente cuarenta días sin servicio ordinario de repartida de cartas y, debido a esto, se ha producido tal acumulación de las mismas en la oficina postal que hace que el problema de ir a menos vaya a más,
amenazándonos incluso con que van a devolver todas las cartas y paquetes que allí se amontonan.

Que lo grave es que hay vecinos/as que no han recibido (o les han llegado ya con retraso) citaciones médicas, incluso para someterse a alguna intervención quirúrgica, o requerimientos de cualquier otro tipo. Otros que han sufrido ya cortes de teléfono (al no recibir la carta de pago), etc.

Aunque dicho problema no sea competencia de nuestro Excmo. Ayuntamiento; desde Correos amenazan con que no van a proceder a entregar más cartas en ninguna zona residencial que no esté debidamente numerada e identificada por el Ayuntamiento. Por tanto, ellos, sea por lo que fuere, sí que han asignado una “cuota” del problema a nuestro Consistorio.

Es por lo que, con carácter de urgencia

S O L I C I T A M O S:

Que, puesto que todas las casas pagan su IBI, estando por tanto registradas para este Excmo. Ayto., desde el negociado de estadística, o desde el que tenga asignada esta tarea, se proceda a la numeración de todas las viviendas e identificación y/o señalización del callejero en la barriada de Lagos principalmente. Entendiendo por calles: Urbanización La Chorrera, Monte Federico, Cortijo o Cortijada Encarnación Márquez, La Macoloca, Cuesta Eneas o Finca de El Calvo, Río Lagos… Pues es ahí donde parece estar el escollo para Correos.

Que, aunque esta Asociación de Vecinos ya haya presentado queja formal ante Correos, si este Excmo. Ayuntamiento considera que puede ayudarnos a solventar este problema de otra forma, mediando ante este organismo o como estime oportuno, nosotros/as se lo agradeceríamos igualmente.




En Lagos, Vélez-Málaga a 18 de abril de 2007




Fdo. : Miguel Ángel Sánchez Díaz
-
NOTA: ESCRITO PRECEDIDO POR LA QUEJA PRESENTADA EN CORREOS (Pulsa sobre ella y podrás leerla).
-
MIRAD ESTA NOTICIA:

sábado, 14 de abril de 2007

EL PARQUE DEL OLVIDO (II)

ANTIGUO CUARTEL DE LAGOS
INAUGURACIÓN DE PARQUES EN VÉLEZ

NUESTRO "PARQUE DEL OLVIDO"
-------
ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)

-
A LA ATENCIÓN DEL Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, con DNI número: 53.155.972-M; DOMICILIO en la Crta. Málaga-Almería, C/Triana, Nº 10, Lagos (Vélez-Málaga), como representante de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, comparece ante estas dependencias y respetuosamente D I C E:


Que, mientras se acondicionan parques públicos en Vélez-Málaga, aún estamos esperando a que se tomen las medidas para poner en valor el único parque infantil que hay en Lagos.

Que lo grave no es que éste carezca de mantenimiento alguno, sino que operarios municipales retiraran todo el equipamiento infantil del que disponía y no se haya vuelto a reponer.

Que igualmente pensamos que el número de bancos (dos y medio) es insuficiente; pues eran muchos los mayores que solían hacer allí una parada durante sus caminatas diarias, pero claro, ahora casi no tienen ni donde sentarse.

Que, debido a su actual estado, no es de extrañar que cada día que pase estemos más indignados con que se demoliera aquella enorme casa cuartel que, desde hacía siglos, se levantaba sobre este solar. Máxime cuando incluso, previa a su inesperada demolición, ya teníamos en nuestro poder una moción aprobada por todos los grupos de la corporación veleña que defendía restaurar aquel edificio para destinarlo a consultorio médico y centro cívico cultural para Lagos.


Ya que se optó por el proyecto del parque

S O L I C I T A M O S:

Que se dote de mobiliario urbano, así como se reponga el equipamiento infantil del que disponía. Algo que ya se le pidió formalmente, el pasado 15 de enero, al Concejal Delegado de Parques y Jardines.

Que, repuesto lo anterior, se limpie de malas hierbas todo este espacio y se le de un mínimo mantenimiento periódico, como parque público que es.

Opinamos que estas medidas requieren de una inversión mínima y las merecen tanto los niños/as, como los mayores de Lagos.


En Lagos, Vélez-Málaga a 16 de abril de 2007




Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz

Y LA QUEJA SE HIZO FORMAL...

EN UN INDIGNO SEGUNDO PLANO
EN SU ORIGINAL PRIMER PLANO
-
ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)


A LA ATENCIÓN DEL Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, con número de DNI 53.155.972-M; DOMICILIO en la Crta. Málaga-Almería, C/Triana, Nº 10 de Lagos (Vélez-Málaga), como representante de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, comparece ante estas dependencias y respetuosamente DICE:


Que la torre vigía de Lagos es un elemento arquitectónico del que nos sentimos orgullosos los Lagueños y Lagueñas, auque el trato que se le está dando, a nuestro juicio, no es compatible con su valor histórico.

Que se dotó, hace años, de un alumbrado perimetral que hoy día está, permítanos la expresión, en “servicios mínimos”: sólo funciona uno de sus 4 o 5 focos (cuando no ninguno). Algo que ponemos en conocimiento del teléfono municipal de alumbrado, sin que consiga reestablecerlo.

Que para vender una promoción de viviendas en Barcelona o Madrid (por citar dos ciudades al azar) a nadie se le ocurriría usar como reclamos el Castillo de Montjuit o La Cibeles, hasta dejarlos en un indigno segundo plano, tras unas enormes casetas de ventas y unas banderolas. Ya que esto no ocurriría, le invitamos a ver el apéndice fotográfico que acompaña este escrito.


En mérito de lo expuesto


S O L I C I T A M O S:

- Que se proceda a restablecer el cien por cien del alumbrado perimetral con que se dotó a la torre vigía.

- Que se trate de acabar con la prepotencia con que actúan las promotoras que construyen en sus inmediaciones:

1.- Instándolas a que cambien de ubicación unas enormes casetas de ventas que están casi “tapando” nuestra torre, así como a que retiren las banderolas que contaminan este elemento arquitectónico de carácter histórico.

2.- Advirtiéndoles del derecho que nos asiste a todos los ciudadanos/as para poder acceder a las cercanías de la torre vigía, cada vez que queramos disfrutar de la misma. Pues este derecho que puede parecernos muy obvio, está siendo coartado, en algunas ocasiones, por los vigilantes de dicha promotora/s.



En Lagos, Vélez-Málaga a 16 de abril de 2007.




Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz

jueves, 12 de abril de 2007

PREGUNTAS SIN RESPUESTA...


--Un pequeño grupo de vecinos/as decidimos ir al Pleno ordinario celebrado el pasado 2 de Abril en el Consistorio veleño. La idea era muy humilde, básicamente la misma de siempre, hacer ver que Lagos También Existe; pero no hacerlo como si de un circo se tratase, sino con el respeto y la palabra, para (en el apartado de Ruegos y Preguntas) poder solicitar información sobre un tema que sufren a diario una serie de familias en Lagos.
-
--Dicho turno se suprimió y fue sustituido por una invitación a que las preguntas fueran trasladadas por escrito: eso es lo que hemos hecho, en cuanto hemos podido sacar un hueco "libre"...
-
--Ese es el documento que precede a estas líneas, así que para leerlo sólo hay que pusar sobre el mismo y se ampliará...
-
-

domingo, 1 de abril de 2007

SIEMPRE HAY RAZONES PARA ACTUAR ( I )

ÚLTIMA HORA (DÍA 1 DE JUNIO DE 2007) TRAS REUNIRNOS AYER CON AMIVEL HEMOS PODIDO CONSTATAR LA MAGNIFICA LABOR QUE REALIZAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ASÍ COMO SU BUENA DISPOSICIÓN A LA HORA DE BUSCAR UNA SALIDA CONCENSUADA AL "PROBLEMA" QUE DIO ORIGEN A NUESTROS ESCRITOS TITULADOS "SIEMPRE HAY RAZONES PARA ACTUAR" (I y II) ; PROBLEMA QUE, DICHO SEA DE PASO, NACIÓ DE LA FALTA DE DIALOGO QUE EXISTÍA ENTRE LAS PARTES AFECTADAS. SIN EMBARGO (ACTUANDO COMO MEDIADORES) CREEMOS HABER SUPLIDO ESA CARENCIA DE COMUNICACIÓN CON LA LARGÍSIMA REUNIÓN QUE SE MANTUVO AYER ENTRE LOS DIRECTIVOS DE LA FUNDACIÓN VELEÑA Y UNA DELEGACIÓN DE NUESTRA AAVV
--
ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)
-
A LA ATENCIÓN DEL Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, mayor de edad y con número de DNI: 53.155.972-M; DOMICILIO en la Crta. Málaga-Almería (C/Triana), Nº 10, 29760 Lagos (Vélez-Málaga), en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, comparece ante estas dependencias y respetuosamente DICE:

Que, como estará comprobando, nuestra asociación ha renacido para trabajar en la búsqueda de soluciones a los problemas más básicos de todos los vecinos/as, pero también con un compromiso claro y decidido con los más débiles de nuestra localidad (personas mayores, enfermos, niños…). Es este espíritu de compromiso el que nos hace que le traslademos hoy este problema que, a nuestro juicio, tiene una muy fácil solución; pero que, para llegar a ella, requiere tanto de nuestra atención (que ya la tiene), como de una intervención rápida desde este Excmo. Ayuntamiento, ya sea a través de la Concejalía de Educación y/o Asuntos Sociales, o de la misma Alcaldía:

Tenemos a un vecino de Lagos que presenta minusvalías y está escolarizado en el Colegio Axarquía de Vélez-Málaga. Para su desplazamiento viene cada mañana un vehículo de AMIVEL a recogerlo, pero sólo llega hasta la Crta. 340, negándose a subir hasta las proximidades de su casa (a escasos 700 metros o un kilómetro río arriba). Al parecer el chofer no tiene ningún inconveniente, pero su superior se lo tiene prohibido. Por esta razón su madre se ve obligada a recorrer a diario ese trayecto con frío, viento, lluvia o calor y empujando una silla cada vez más grande.

Es por esto que


S O L I C I T A M O S:

Que este Excmo. Ayuntamiento haga las gestiones oportunas con AMIVEL para solucionar este problema lo antes posible, permitiendo así que el niño sea recogido cada día en la puerta de su casa, pues hasta allí llegan los coches por un carril asfaltado (La vía pecuaria o Carretera del Pantano).

Pero además, verdaderamente no entendemos qué razones tan fuertes puedan existir para que estas personas tengan que andar cada mañana ese trayecto, con tanta dificultad añadida (cada día les resulta más complicado realizarlo) cuando ya hay un vehículo, que recorre once kilómetros hasta Lagos, y que podía perfectamente evitarles este problema con tan solo llegar hasta las proximidades de su domicilio, es decir, si recorriese otros setecientos o mil metros más.




En Lagos, Vélez-Málaga a 2 de abril de 2007




Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz

¿SANEAMIENTO INTEGRAL?




ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)


A LA ATENCIÓN DEL Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, mayor de edad y con número de DNI: 53.155.972-M; DOMICILIO en la Crta. Málaga-Almería (C/Triana), Nº 10, 29760 Lagos (Vélez-Málaga), en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, comparece ante estas dependencias y respetuosamente D I C E:

Que en Lagos llevamos tiempo padeciendo una grave situación derivada de la falta de un saneamiento digno en nuestra localidad; lo cual ya no sólo es impropio de estos tiempos, sino que tampoco se adecua a las directrices europeas.

Que mientras se ejecuta la infraestructura que ponga fin a nuestro “problema histórico”, hay situaciones que entrañan un verdadero riesgo para las personas y que debieran ser corregidas por este Excmo. Ayuntamiento:

I. Junto al puente del río Lagos existe una arqueta que lleva casi un año sin tapar, con casi dos metros de profundidad; es también origen de la laguna de fecales que nos hace merecedores de una Bandera Negra año tras año…



II. Según avanzamos río arriba, tenemos también otra gran fosa séptica descubierta. Los vecinos la han denunciado hasta la saciedad ante nuestro Teniente de Alcalde, pues está muy cerca de viviendas habitadas; suponiendo igualmente un auténtico peligro de caída para cualquier niño. Esta fosa es vaciada solamente un día por semana, por lo que está siempre rebosando; además del riesgo de infecciones que supone o de estar continuamente despidiendo malos olores, lo más grave es que está incluso anegando el cuarto de baño de las casas más próximas, habitadas por personas mayores (cada vez que sube mucho su nivel); además de contaminando el acuífero que alimenta un pozo cercano o encharcando con sus filtraciones los cultivos de un invernadero contiguo.


Todos las viviendas que vierten a esta fosa están pagando un canon de saneamiento en su recibo de agua; al igual que lo hacen también el 70% de los habitantes de Lagos (porcentaje aproximado que es el que está conectado a la red de saneamiento “provisional” que se nos colocó hace más de una década).

Es por todo esto que

S O L I C I T A M O S:

Que se coloque una tapa a la arqueta de la playa y se pongan los medios para que la laguna de aguas fecales no aparezca nunca más. Así como que se cumpla el compromiso de nuestro Teniente de Alcalde con los vecinos/as de la zona y se elimine la otra fosa séptica que, descubierta, está causando graves molestias a las personas que habitan en sus proximidades.

Que, solucionado todo lo anterior, y puesto que la totalidad de las casas que están conectadas al saneamiento “provisional” pagan un canon por ello en su recibos de agua, se nos deje ya de insinuar el elevado coste que para las arcas municipales suponen los camiones cisterna que vienen a llevarse las aguas fecales de Lagos; pues es éste un dato que no se nos escapa a nadie y, de tanto repetírnoslo, hay vecinos/as que se sienten ofendidos. Pero además, si ya estuviese realizado ese Saneamiento Integral, como marcan aquellas directrices europeas a las que hacíamos mención al comienzo de este escrito, no serían necesarios tales camiones. Por lo que, cuando estimamos que ha habido tiempo más que suficiente para haber puesto fin a este problema, cualquiera malintencionadamente pudiese pensar que verdaderamente han de interesar más estos camiones que haber realizado un saneamiento digno para Lagos.

Que, como siempre, si no fuese competencia municipal, sea este Excmo. Ayuntamiento el encargado de presionar a las Administraciones competentes, con objeto de que se complete el Saneamiento Integral lo antes posible y puedan conectarse al mismo todas las viviendas de nuestra localidad, sin excepción de ninguna barriada.


En Lagos, Vélez-Málaga a 2 de Abril de 2007


Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz
-
Nota: este escrito llevaba apéndice con fotos, así como copias de varios recibos de agua, como prueba de que los vecinos afectados pagan un canon por depuración de aguas en los mismo, servicio que no reciben.