sábado, 24 de noviembre de 2007

SALIÓ EN PRENSA.-


----Foto: Puerto de La Caleta de Vélez
----
----
DIARIO SUR
Nota Informativa:
-----
---Este segundo enlace os permitirá descargar un documento que contiene el estracto del Boletín Oficial de la Provincia de Málaga21, de 30 de enero de 2007. Es decir, donde apareció publicada la Declaración de Impacto Ambiental sobre el Proyecto de Ampliación del Puerto Deportivo de Caleta de Vélez. Aunque dejasen mucho (o todo) que desear, ahí estaban ya publicadas esas medidas correctoras que nuestro edil de urbanismo nos anuncia que se van a solicitar ahora "por escrito" desde la Gerencia Municipal de Urbanismo a la EPPA (Empresa Pública de Puertos de Andalucía)...
--
--

lunes, 19 de noviembre de 2007

SENDEROS QUE UNAN Y NO QUE NOS AÍSLEN

Sendero cerrado por Levante (San Daniel-Lagos)

Sendero cerrado por Poniente (Lagos-Mezquitilla)
----
ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)
--------
A LA ATENCIÓN DE LA DEMARCACIÓN DE COSTAS DE ANDALUCÍA-MEDITERRÁNEO.- MÁLAGA

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, mayor de edad y con DNI número: 53.155.972-M; DOMICILIO en C/Triana, Nº 10, 29760 Lagos; en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “LA BAJAMAR”, D I C E:

Que el pasado 8 de mayo los vecinos/as de Lagos presentamos, con Nº de Entrada 1009, un escrito ante esta Demarcación de Costas donde mostrábamos nuestro interés en que se prolongaran los senderos peatonales que previamente nos habían anunciado iban a ejecutarse para volver a dar acceso a la Playa de Pijil, sobre todo después de que diversas actuaciones sobre la CN340 (rotonda de entrada a unas urbanizaciones) hubiesen no sólo cerrado los accesos a playa existentes en la zona próxima a la torre vigía de Lagos, sino también dejado casi impracticable y muy peligrosa la salida peatonal desde nuestra barriada hasta San Daniel (límite con TM de Torrox). Igualmente proponíamos una prolongación de estas medidas por la otra salida de Lagos hacia la zona de Mezquitilla y el TM de Algarrobo.

Que al parecer nuestras propuestas fueron aceptadas de buen grado por esta Administración, prueba de ello la comunicación que recibimos el 14 de agosto de 2007, con Nº de Salida 1843.
-
Que, sin embargo, estamos muy preocupados ante el hecho de que, una vez comenzadas las obras, estos senderos lejos de perseguir ese objetivo inicial de crear una conexión peatonal y digna desde nuestra barriada a las barriadas contiguas o favorecer el acceso a las playas, están siendo cerrados por sus extremos, con lo que evidentemente están separando más que uniendo las citadas barriadas de Lagos-San Daniel y Lagos-Mezquitilla.

Es por lo que

S O L I C I T A M O S:

Que se proceda a la reapertura de dichos senderos por sus extremos; pues, en caso de que no se puedan prolongar más en este momento por alguna razón, al menos podríamos continuar andando por donde siempre lo hemos hecho hasta ahora.

De igual manera reiteramos nuestro interés en que se apueste por la creación de estos pasos integrados en el paisaje y compatibles con el medio ambiente, pues pensamos tendrían una gran utilidad pública, al igual que darían una imagen muy atractiva a las entradas y salidas naturales de nuestro pueblo.

En Lagos, Vélez-Málaga a 19 de noviembre de 2007.
-
NOTA:
---
Este asunto ha sido remitido también a la Delegación de Playas del Excmo. Ayto. de Vélez-Málaga para que secunde nuestra petición ante la Demarcación de Costas, a ver si entre todos hacemos más fuerza.
----
OTROS ENLACES RELACIONADOS:
-
-
-

miércoles, 14 de noviembre de 2007

ESTAMOS ATORADOS Y PERDEMOS AGUA.-


-
ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA BAJAMAR”
--(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)
---------LAGOS - MÁLAGA

-
A LA ATENCIÓN DEL Sr. ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, con DNI número 53155972-M; DOMICILIO en C/Triana (Crta. de Almería), 10; 29760 Lagos (Málaga), en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “La Bajamar”, D I C E:

Que junto a la presente remitimos copia del escrito dirigido a Aqualia el pasado 5 de octubre de 2007, por si tienen a bien secundarlo desde la Delegación pertinente.

Que del mismo modo, aprovechando la presente, nos gustaría se trasladara a la citada empresa nuestra preocupación ante el hecho de que llevemos denunciando telefónicamente, desde hace más de un mes, una gran fuga que hay en la red de agua potable a su paso por el pequeño parque infantil de Lagos, sin que se le de solución a la misma.

Es por todo esto que

S O L I C I T A M O S:

Que sean secundadas nuestras peticiones de cara a que Aqualia le de una pronta solución a ambos problemas.


En Lagos, Vélez-Málaga a 14 de noviembre de 2007
-
NOTA: para no volver a pegar aquí ese escrito al que hacemos referencia, os dirigimos mediante este enlace al mismo:
-
-
-
-

martes, 13 de noviembre de 2007

SALIÓ EN PRENSA.-


Tras la rueda de prensa que dimos ayer desde la AAVV "La Bajamar" es muy probable que muchos ya sepáis de la noticia; sin embargo, ahí tenéis unos enlaces rojos que os conducirán a los artículos que aparecen hoy en los principales periódicos de tirada provincial. No os perdáis tampoco la síntesis que hace La Prensa de La Axarquía.
---
La Prensa de la Axarquía:
-
-
LA OPINIÓN DE MÁLAGA:
-
-
DIARIO SUR:
-
-
-
AXARQUÍA 24: (Vídeo)
---
-
INFORMACIONES DE LA AXARQUÍA:
-
-
IUTUDISTRITO:
-
-
----
-

lunes, 12 de noviembre de 2007

COMUNICADO DE PRENSA.-
----------
A raíz de las últimas noticias publicadas a principios de mes en relación a la “Estrategia para la Sostenibilidad de la Costa”, estudio que una consultora ha realizado para el Mº de Medio Ambiente y que, entre otras medidas, vuelve a poner en tela de juicio la permanencia de las casas de Lagos-Mezquitilla; queremos matizar lo siguiente:

Todas las viviendas enclavadas en la fachada litoral de la costa oriental veleña (principalmente dentro de los núcleos citados) conservan y mantienen una tipología tradicional, en tanto constituyen los últimos vestigios de aquellas “casitas blancas” que, desde tiempo inmemorial, jalonaron todo el arco Mediterráneo, antes de que un auténtico “tsunami” en forma de hormigón y altos bloques de pisos lo empezara a invadir y homogeneizar todo.

Estas viviendas fueron construidas conforme a derecho y, por consiguiente, tienen escrituras, pagan sus impuestos y son legales a todos los efectos, además de superar el siglo de historia. Historia en muchos casos marcada por una tragedia que no podemos obviar. Nos estamos refiriendo al Crimen de la Crta. de Almería (febrero 1937), cuando la mayoría de sus propietarios tuvieron que huir también en el sentido de La Desbandá por miedo a los bombardeos que se producían sobre dicha carretera.

Sin embargo, en los últimos tiempos, un año sí y el otro también, estos vecinos son amenazados con que van a ser nuevamente “arrancados de sus raíces”. Lo peor de todo es que, mientras eso ocurre, las autoridades competentes, a través de los medios, están sistemáticamente tachándolos de “ilegales”, de “ocupas” del dominio marítimo terrestre y otra serie de descalificativos que están suponiendo a estas personas el tener que vivir en una situación insostenible de estrés injustificado, en definitiva, una auténtica tortura psicológica que les esta haciendo la vida muy difícil (sobre todo a los mayores).

Desde esta Asociación de Vecinos consideramos que todas esas medidas que anuncia Medio Ambiente para las casas de Lagos-Mezquitilla son un auténtico despropósito. Máxime cuando precisamente hace un par de días todos nos hacíamos eco, a través del informe anual de Greenpeace, de que se preveía la construcción de 683.000 viviendas nuevas en la costa andaluza, además de un número importante de puertos, marinas deportivas y demás actuaciones que ponen en peligro la viabilidad del litoral

Del mismo modo, y en eso sí nos da la razón la citada Estrategia para la Conservación de la Costa, estimamos que ha sido la dejadez y la alteración de la funcionalidad física de nuestro litoral, principalmente a raíz de la construcción del puerto de Caleta de Vélez, los que han colocado a nuestros vecinos ante similar situación, pasando de ser linderos con el dominio marítimo terrestre a ser, como hemos dicho antes, directamente considerados “ocupas” del mismo.

Nuestro Ayuntamiento no puede mirar hacia otro lado mientras hay una Administración que está proponiendo la eliminación de algunas de sus barriadas históricas; denominación ésta, la de histórica, que el mismo PGOU en vigor comparte, al darle a estos barrios la calificación urbanística de Conjuntos Típicos Populares (CTP-1).

Es por todo esto que nuestra asociación vecinal va a poner toda su capacidad organizativa en este asunto. Para ello nos hemos propuesto, como medida inicial, establecer una ronda formal de contactos con los portavoces de todas las formaciones políticas que tienen representación en el Ayto. de Vélez-Málaga para, de una vez por todas, forzar un compromiso firme de todos los grupos, a través de un acuerdo plenario que se postule a favor de la defensa de los intereses de los vecinos afectados por la Estrategia de Costas y apueste por la permanencia de sus viviendas, además de reclamar una estabilización y regeneración definitiva para estas playas, de cara a evitar no sólo esta situación que ya tenemos, sino las previsibles consecuencias que la macro-ampliación del puerto de Caleta de Vélez va a tener sobre esta parte de nuestro litoral.
-
NOTA:
-
Esto resume la esencia de la rueda de prensa que hemos dado.
-
-

viernes, 2 de noviembre de 2007

DRAMA HUMANO EN NUESTRA COSTA (II)



CONECTE EL SONIDO Y PULSE EL PLAY PARA OÍR LAS NOTICIAS
--

--


Croquis: efectos derivados de la construcción del puerto en nuestra costa.
-
PULSEN SOBRE EL CROQUIS Y VERÁN LO QUE NOS PASÓ.
- ----
FOTO AÉREA DE LAS CASAS DE LAGOS EN 1937, AÑO DE "LA DESBANDÁ"
--
---
--Como habrán podido oír, las noticias de hoy afectan (una vez más de forma negativa) a los vecinos/as de Lagos - Mezquitilla. En el enlace al diario EL PAÍS, podrán leer integramente la misma noticia.
-
EL PAÍS:

---
-------
¿Quién estará con los vecinos en su lucha?
-
----
-----Sólo el tiempo responderá esta pregunta...
-
-

martes, 30 de octubre de 2007

OPINIÓN


NUESTRO LITORAL, UNA ASIGNATURA PENDIENTE
-
MÁSD. Por desgracia las broncas vuelven a formar parte del orden del día en el Ayuntamiento de Vélez, pero ¿Qué ocurre para tanta discordia? Viendo como anda el patio, pudiera parecer que mientras a los unos aún les cuesta creerse que han ganado las elecciones, a los otros les viene todavía más en grande hacerse el cuerpo a que ya no gobiernan...
--
A pesar de todo, de vez en cuando, PSOE y PP, los dos partidos mayoritarios y aparentemente irreconciliables en Vélez-Málaga, nos dan sorpresas y aprueban juntos temas tan curiosos como la modificación del Art. 154 del PGOU, cuyo objetivo no es otro que dar vía libre a los chiringuitos para que puedan ocupar la máxima superficie de Dominio Público Marítimo Terrestre que la Ley contempla.
-
Lo curioso es que los ciudadanos de a pie (sobretodo los de "a pie de playa" como nosotros) no vemos éste un tema tan urgente cuando precisamente nuestro litoral está desapareciendo por algunas zonas sin que nadie haya tomado jamás cartas en el asunto; pero es más, la iniciativa cobra un carácter aún más secundario cuando además están todavía pendiente de elaboración los distintos planes especiales de nuestras playas. Playas como la de Lagos, por ejemplo, para las cuales el futuro se vislumbra algo oscuro ante la ampliación del puerto de Caleta y los efectos secundarios que dicha obra van a causar sobre ellas.
-
Luego, por otro lado, siguiendo con las coincidencias, puede haber cambios en las personas que nos gobiernan pero hay cosas que continúan, como es el tema de los “proyectos estrella” y sino qué me dicen del llamado “Playas del Siglo XXI. Acerca de este proyecto-con-mayúsculas nos han anunciado que persigue más o menos la reubicación de los chiringuitos sobre parte de la misma arena de la playa, además de la creación de unos diques paralelos a la franja litoral donde puedan atracar temporalmente algunas embarcaciones de recreo que hagan escala en nuestra costa. Todo ello, como no podía ser de otra manera, pensado para ser llevado a la práctica sobre las playas de Torre del Mar.
------
Mientras tanto, la eterna pregunta sigue en el aire: ¿Y el resto del municipio? Pero es más, antes de pasar a las Playas del Siglo XXI, ¿no sería más lógico recuperar, a lo largo de nuestros 22 kms de costa, las playas que ya tuvimos durante el S. XIX y XX?... Pues, como de todos es ya sabido, los municipios vecinos lo han venido haciendo así desde hace tiempo y al menos hoy cuentan con unas playas medianamente dignas. Pero es que (y con esto terminamos ya) si le echamos un vistazo a la prensa, a través del primero de los siguientes enlaces, veremos como aunque allí también haya cambiado el color de su alcaldía, los nuevos equipos de gobierno continúan sacándonos algún palmo de ventaja en lo que a la conservación del litoral se refiere; mientras nosotros seguimos, con una gran asignatura pendiente y otro proyecto estrella...
-
ELLOS SIGUEN PROTEGIENDO SU LITORAL
-
-
NOSOTROS, MÁS DE LO MISMO:
-
-----
-

--

jueves, 25 de octubre de 2007

UN E-MAIL DESDE VTV AXARQUÍA

Pulsar sobre el texto para ampliarlo
-
Hagan memoria y recuerden que, ante la ya reiterada imposibilidad de sintonizar las televisiones locales, hace unos meses colgamos aquí un vídeo procedente de You Tube titulado "El Juego de la Política" donde podíamos ver un breve resumen de uno de los primeros plenos de la legislatura.
-
Pues bien, en relación con el mismo, desde VTV Axarquía acabamos de recibir este correo electrónico que os he colocado ahí para que podáis echarle un vistazo.
-
LA WEB DE VTV AXARQUÍA: http://www.vtvaxarquia.com/
-
-

domingo, 21 de octubre de 2007

ES COMPLICADO TENER ACCESO A LA ACTUALIDAD LOCAL Y COMARCAL DESDE LAGOS.-

Pulsa sobre el texto para poder leerlo
----
----------------------------------------------

Pulsa sobre el texto para poder leerlo.
---
-----
Atendiendo a las múltiples peticiones que nos habéis hecho llegar, ahí os adjuntamos copias escaneadas de los comunicados que hemos remitido a las dos principales televisiones del municipio para transmitirles nuestra preocupación ante el hecho de que sus respectivas señales no lleguen a nuestro núcleo de población, o lo hagan tan a duras penas que los vecinos/as no podamos informarnos de lo que ocurre en el término municipal de Vélez Málaga y en la comarca de la Axarquía.
-
Aunque quiero aprovechar igualmente para recordaros que en la margen de este espacio, bajo el título de "ALGUNOS ENLACES DE INTERÉS" , podéis acceder a la prensa mediante enlaces a los principales periódicos de la zona, además de a la página de VTV AXARQUÍA. Desde esta última podéis acceder a algunos fragmentos de vídeo con resumenes semanales.
-

miércoles, 17 de octubre de 2007

ÚLTIMOS PASOS HACIA EL CALLEJERO DEFINITIVO.-

Pulsa sobre la imagen para ampliarla:
----
Asociación de Vecinos “La Bajamar”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)


A LA ATENCIÓN DEL NEGOCIADO DE ESTADÍSTICA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VÉLEZ-MÁLAGA.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, con DNI número 53155972-M; DOMICILIO en C/Triana (Crta. de Almería), 10; 29760 Lagos (Málaga), en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “La Bajamar”, D I C E:

Que junto a la presente remitimos copia de la planimetría croquizada para la zona de Lagos donde ya incluimos, como propuestas, nomenclatura de las calles Nº 2, 5 y 6, más la Nº 1 que ya lo traía asignado desde este departamento.

Que por ahora dejamos pendiente las Calles Nº 3 y 4, cuyos nombres ya propondremos en cuanto nos sea posible.

S O L I C I T A M O S:

Que trasladadas nuestras propuestas, este negociado siga todos los trámites pertinentes para que, si no hay ningún problema, pasen a ser definitivas y se pueda proceder al rotulado de las mismas sobre el terreno.

En Lagos, Vélez-Málaga a 17 de octubre de 2007
-
-
----Fdo.: Miguel Ángel Sánchez Díaz
----

domingo, 14 de octubre de 2007

RÍO LAGOS: LIMPIEZA DEL CAUCE Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL DE SU ENTORNO.-


EL PUENTE CASI CIEGO


-------RECUPERACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO (Autora: Cristina Díaz Toré)
---
Asociación de Vecinos “La Bajamar”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)

A LA ATENCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE LA CUENCA MEDITERRÁNEA ANDALUZA.-

D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, mayor de edad y con número de DNI: 53.155.972-M; DOMICILIO en C/Triana, Nº 10; 29760 Lagos (Málaga), en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “La Bajamar”, E X P O N E:

Que el río Lagos, situado en la parte oriental del municipio de Vélez-Málaga, lleva más de una década sin que su cauce haya sido limpiado; algo que lo convierte en un verdadero peligro frente a posibles avenidas.

Que a lo largo de este tiempo la acumulación de sedimentos en la zona próxima a la desembocadura ha dejado el hueco bajo el puente reducido hasta la mínima expresión. Si a esto unimos también la suciedad acumulada a lo largo de todo el cauce, es obvio que el desastre en caso de fuertes lluvias es, cuanto menos, previsible.

Que teniendo igualmente en cuenta la realidad objetiva de que nuestro núcleo de población se estructura en torno a la C.N.340 y al río, pensamos que se debería aprovechar dicha situación para poner en valor el entorno de éste último, de cara a que pueda ser usado y disfrutado por la ciudadanía.

En mérito de lo expuesto

S O L I C I T A M O S:

Que se proceda a limpiar y encauzar correctamente todo el río Lagos con objeto de prevenir posibles desastres para las zonas aledañas en caso de avenidas que atoren su salida natural al mar.

Que se tenga también en cuenta la necesidad de reforestar sus márgenes, así como de poner en valor los caminos ribereños existentes en torno al cauce; de modo que no sólo tendría lugar una recuperación ambiental de dicho cauce y su entorno sino que este último quedaría abierto, como lugar de expansión o paseo ribereño, para uso y disfrute de la ciudadanía.


En Lagos, Vélez-Málaga a 15 de octubre de 2007.-
-------
----------
-------
---
AVISO:
----
No se ha pedido a Cuenca Mediterránea Andaluza ni más ni menos que lo que necesitamos si no queremos que el río nos de un susto; pero es más, estas medidas son justo las que anunciaron en marzo para los ríos y arroyos del término municipal vecino (véase este enlace rojo):
-----------
------

viernes, 5 de octubre de 2007

UNA DE MANTENIMIENTO Y PREVISIÓN.-

Asociación de Vecinos “La Bajamar”
(Nº 3.921 Registro Provincial de Asociaciones)


A LA ATENCIÓN DE LA EMPRESA GESTORA DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL T.M. DE VÉLEZ-MÁLAGA: “Aqualia”.-


D. Miguel Ángel Sánchez Díaz, mayor de edad y con número de DNI: 53155972-M; DOMICILIO en C/Triana, Nº 10; 29760 Lagos, en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos “La Bajamar”, E X P O N E:

Que los vecinos/as de Lagos estamos preocupados por el estado en que se encuentra la red de pluviales en esta localidad; necesitando, a nuestro juicio, todos los imbornales de las alcantarillas de una limpieza para prevenir posibles inundaciones.

Que igualmente los registros de la red de fecales van ya requiriendo otra limpieza mediante el camión succionador, pues hace tiempo que no se realiza esta operación y hay varias arquetas por cuya tapa salen aguas fecales en abundancia.

En mérito de lo expuesto


S O L I C I T A M O S:

Que se tengan en cuenta estas deficiencias de cara a solventarlas a la mayor brevedad posible.

En Lagos, Vélez-Málaga a 5 de octubre de 2007
-------
------------

GANDINGA EN LAS PLAYAS.-

---------L
LA LIMPIEZA LLEGA A LAS PLAYAS...
-
-
A simple vista la evidencia lo dice todo: lo ahorrado por Cuenca Mediterránea Andaluza (antigua Confederación Hidrográfica del Sur) en limpieza de cauces de ríos y/o arroyos se lo gasta ahora la Demarcación de Costas y los Ayuntamientos en las playas.
´´´´
Todo queda en casa, pero lo ideal sería que cada palo aguantase su vela; de modo que unos se dediquen a mejorar las playas una vez acabada la temporada estival y los otros se hubiesen dedicado a tener los cauces limpios para prevenir posibles desastres con las primeras lluvias...
-
----------